Puedes ver un montaje con información sobre Rosalind Franklin.
lunes, 13 de febrero de 2023
Rosalind Franklin.
Rosalind Franklin. es conocida por ser autora de importantes contribuciones a la comprensión de las estructuras del ADN, los virus, el carbón y el grafito. A Franklin se le recuerda principalmente por la llamada Fotografía 51, la imagen del ADN obtenida mediante difracción de rayos X, que sirvió como fundamento para la hipótesis de la estructura doble helicoidal del ADN en la publicación del artículo de James Watson y Francis Crick de 1953, y tras su publicación constituyó una prueba crítica para la hipótesis de la doble hélice.
Para ver un álbum de fotos sobre ella, haz clic en su nombre.
Científicas en corto
"Científicas en corto" es una versión audiovisual y resumida de la obra de teatro científico "Científicas: pasado, presente y futuro", realizada por personal de la Universidad de Sevilla y dirigida a centros educativos. La obra lleva representándose desde 2016.
Lema 2023
Este año 2023, el lema del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ha sido: "Innovar. Demostrar. Elevar. Avanzar. Sostener (I.D.E.A.S)"
"Científicas: pasado, presente y futuro" es una actividad de teatro científico dirigida a niñas y niños de entre 8 y 14 años que lleva representándose desde 2016, principalmente en Sevilla, pero también en otros puntos de España.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU en el año 2015.
El objetivo principal de este día tan especial es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología y de esta manera romper con la brecha de género.