En Europa y en gran parte del mundo cristiano, el Día del Padre se celebra el 19 de marzo, con motivo de la festividad de San José, padre de Jesús.
martes, 21 de marzo de 2023
Fallas de Valencia
Las Fallas es una fiesta celebrada del 15 al 19 de marzo en algunas ciudades y pueblos de la Comunidad Valenciana. También llamadas fiestas josefinas, se celebran en honor a San José, patrón de los carpinteros. Está catalogada como fiesta de Interés Turístico Internacional.
La denominación de fallas corresponde a las construcciones artísticas de materiales combustibles en su conjunto, que representan figuras conocidas como ninots y composiciones de elementos.
A lo largo de la historia los materiales han ido evolucionando, pero tradicionalmente, estos ninots eran de cera. Actualmente las figuras más voluminosas se hacen de corcho blanco, ya que permiten formas más ligeras y de mayor tamaño.
Actividades del Día Mujer Internacional
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional De La Mujer, este curso la celebración ha sido con todo el alumnado, hombres y mujeres, mayores y jóvenes de forma festiva, lúdica y divertida.
- A nivel de Centro se han realizado unos talleres de baile de salsa desde el lunes 6 hasta el jueves 9 en horario de 10 a 11h de la mañana y de 18 a 18h de la tarde, que estaban previstos en la plaza San José, pero las inclemencias del tiempo se han tenido que realizar en que ha participado, ha disfrutado muchísimo con los juegos y coreografías.
- Otro taller ha sido el de iniciación de salsa y bachata de 12 a 13h de lunes a jueves por parte de Pedro y Ana. También todas las personas participantes han disfrutado de los pasos y bailes que han desarrollado en el mismo.
- Durante toda la semana estuvo una exposición de cuadros sobre la temática de la mujer,de la pintora María Gil.
- Durante los meses de febrero y parte de marzo se han realizado ensayos, guiones, coreografías,... para elaborar un videoclip sobre la temática de la mujer en el grupo de Nuevas tecnologías,del centro con el tema de edición de vídeos.
- El miércoles en horario de 11 a 12h se realizaron varias actividades, de nuevo en el centro a causa de la lluvia:
- Presentación del acto a cargo de Virginia Barrera, concejala de la Mujer y también responsable municipal del área de Política Social.
- Marisol leyó un manifiesto por la mujer.
- Un grupo de alumnas tocaron varias canciones con castañuelas.
- El grupo de vídeo de Estrella, realizó una coreografía que forma parte de un videoclip que se ha grabado en las clases.
Constitución de 1812
Dos años después, cuando se restableció el absolutismo, el rey Fernando VII la abolió. Pero no sólo suspendió su vigencia, sino que quedó terminantemente prohibida la sola mención de su nombre, por lo que los liberales no podían utilizar su tradicional grito de ¡Viva la Constitución!
Los partidarios de la Constitución encontraron la forma de referirse a ella, sin necesidad de mencionarla. Como había sido promulgada el día 19 de marzo (festividad de San José), la bautizaron La Pepa (Pepe es el diminutivo cariñoso de José) y así fue cómo surgió el grito de ¡Viva la Pepa! (por ser femenina) para reemplazar el de ¡Viva la Constitución!, considerado entonces conspirador.
San José Artesano
El domingo 19 de marzo se celebran varias fiestas y acontecimientos:
- Una de las principales es la festividad de San José Obrero, patrón de los carpinteros, ingenieros y trabajadores en general.
Las variantes de estos nombres son Pepe y Pepito.
"Pepe" es el más popular, porque en los Evangelios,se escribe, José, p.p., es decir "padre putativo" de Jesús.