lunes, 24 de abril de 2023
Por qué el 23 de abril?
Vídeo sobre el día del libro
Actualmente la gente está más preocupada por su cuerpo que por leer. La lectura es fundamental, ayuda a conocer más sobre el mundo en el que se vive, sobre uno mismo. A su vez, logran que su lector se introduzca en ellos y viva en directo lo que sale de sus páginas.
Hay una serie de libros indispensables, de distinto género, que se han de leer, nos conectan con el pasado.
Ningún libro es un objeto decorativo, todo lo contrario, están para ser leídos una y otra vez.
"Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora". Proverbio hindú.
¿Qué se lee?
En cuanto a los géneros literarios preferidos de los internautas se encuentra la novela en general (29,9%), seguido de la novela histórica (18,1%) y de la novela negra / policíaca (10%). Lo que menos leen son libros de viajes, cocina y teatro (cada uno con un 0,6%).
A pesar de que los datos son positivos este informe refleja que, aunque en descenso, aún persiste un importante número de españoles que no lee nunca o casi nunca (35,2%).
“Poco a poco las cifras de lectura globales en España se van acercando a las medias europeas. Es una realidad que hay tramos de edad y zonas geográficas en las que estas son plenamente equiparables con los países de nuestro entorno. No obstante, mantenemos un tercio de la población que no tiene la lectura entre sus actividades. Es tarea de todos trabajar para reducir esas cifras, al mismo tiempo que mejoramos también los porcentajes de lectores frecuentes con cifras notablemente superiores al 50 por ciento”, ha explicado Daniel Fernández, presidente de la Federación de Gremios de Editores de España.
¿Por qué se lee?
Aumenta nuestra curiosidad y conocimiento.
Nos mantiene informados.
Despierta nuestra imaginación.
Alimenta la inspiración y hace que surjan ideas.
Nos permite conectar y ponernos en la piel de otras personas / personajes.
30 libros más vendidos de la Historia
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el libro más vendido de la historia?
Historia celebración día del libro
La celebración del día del libro se remonta a principios del siglo XX. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. El día 23 de abril se celebra en todo el mundo.
23 abril
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
El Día Internacional del es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1995 es una celebración internacional promovida por la UNESCO, el 23 de abril de 1966 se inició en varios países y en 2008 la celebración ya había alcanzado más de cien.