lunes, 27 de marzo de 2023

Las obras de teatro más vistas de la historia

Estas obras han sido algunas de las más emblemáticas del teatro y las que han acaparado más espectadores en todo el mundo, por supuesto sin menospreciar todas aquellas que se han escenificado hasta ahora. Entre ellas destacan:

    Romeo y Julieta de Williams Shakespeare
    La Celestina de Fernando de Rojas
    La Divina Comedia de Dante Alighieri
    Don Juan Tenorio de José Zorrilla
    Hamlet de Williams Shakespeare
    Fuente Ovejuna de Lope de Vega
    Sueño de una Noche de Verano de Williams Shakespeare
    La Vida es Sueño de Calderón de la Barca
    La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca

Obra: Don Juan Tenorio

Autor: José Zorilla  

Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro

Durante este día se celebran en todo el mundo actos y eventos relacionados con la escena. Uno de los más importantes es el mensaje internacional por parte de una figura de talla mundial por invitación del ITI. En este mensaje, una persona de relevancia comparte sus reflexiones acerca de la cultura y el teatro.

¿Qué es el Teatro?

El  teatro (palabra que procede del griego theatron que significa 'lugar para contemplar') hace reír, llorar... mueve nuestras emociones y por ello, desde hace tiempo tiene su propio día en el calendario.
El teatro es un movimiento cultural que tiene trascendencia mundial y que se caracteriza por una puesta en escena de un grupo de comediantes y artistas, frente a un auditorium y donde asisten un gran número de espectadores.

Las obras teatrales buscan remover las conciencias, generando así un cambio en la mente o la vida de quienes puedan apreciarlas. El teatro nos permite, así, expresar libremente nuestros sentimientos a través de las historias narradas, convirtiéndose en vía de escape para nuestras propias emociones.Son momentos que logran se termine formando parte de las mismas.

Como dijo William Shakespeare: “Todo el mundo es un escenario, y todos, hombres y mujeres, son meros actores. Todos tienen sus entradas y salidas, y cada hombre en su vida representa muchos papeles”. Y es cierto, la vida nos hace llevar diferentes roles o papeles.

27 de Marzo

El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por  el Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961.
Su principal objetivo, es dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial.
La primera vez que se celebró fue en 1962. El  poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau  pronunció el famoso Mensaje para su celebración 

El Día Mundial del Teatro 2023 se celebrará el próximo lunes 27 de marzo. Este año el mensaje oficial corre a cargo de la actriz egipcia Samiha Ayoub. La celebración de toda la comunidad teatral internacional este año cumple su 61º aniversario.